FABA ECOLÓGICA
¿Quiénes somos?
FABA ecológica simboliza el propósito ético de ser un agente ecológico de la Fundación tecnológica Autónoma de Bogotá, promoviendo una cultura ambiental basada en el respeto y la educación inteligente del cuidado del medio ambiente. FABA ecológica contribuirá mediante apoyos a la sociedad en la reforestación a través del programa “Recuperando el verde de Bogotá” con apoyo del voluntariado y familia FABA.La institución consiente de enfatizar en el uso inteligente de los recursos medioambientales, desarrolla acciones dentro de la institución y a la población en general, como lo es el proyecto. “Fabula Ecológica”
Objetivo
Co-crear una propuesta de fábula ecológica que fundamentara un insumo de estímulo al aprendizaje de buenas prácticas de aprovechamiento de residuos domésticos con las comunidades educativas de colegio de Bogotá y la Fundación Tecnológica Autónoma de Bogotá FABA.
Alcance
El proyecto compartirá este insumo a los estudiantes de educación básica y media, promoviendo una conciencia ambiental de cuidado y sostenibilidad, preservando los recursos naturales.
Objetivos Específicos
- Realizar una identificación preliminar de las buenas prácticas de aprovechamiento de residuos domésticos en la casa.
- Desarrollar un trabajo decampo con las comunidades educativas de los colegios, enfocado en la co-creación de herramientas audiovisuales sobre buenas prácticas de manejo de residuos domésticos.
- Establecer acciones de Innovación Social tendientes al continuo mejoramiento de los conocimientos sobre buenas prácticas de manejo de residuos domésticos en las comunidades educativas de los colegios.
Desarrollo del proyecto

Fase 1
Introducción a la problemática de la generación de los residuos, al modelo de gestión actual y a las posibles soluciones que se pueden adoptar para la mejora ambiental.

Fase 2
Cómo abordar, desde la comunicación, participación y educación ambiental, la problemática ambiental de los residuos y su integración dentro de programas educativos.

Fase 3
Actividades y dinámicas de educación ambiental que se pueden utilizar y tener en cuenta la hora de diseñar programas y acciones relacionadas con los residuos.